La revolución sostenible para los motores en Colombia
- mercadeoudp
- 17 dic 2024
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 21 ene
Euro V - VI sistema de postratamiento de gases de escape de motores diésel (AdBlue – Urea)
En el esfuerzo global por reducir las emisiones contaminantes, los motores diésel han experimentado una transformación significativa gracias a la introducción de normativas como Euro V y VI y soluciones tecnológicas como el AdBlue y el sistema de postratamiento de gases de escape de motores diésel. Estos avances están marcando un antes y un después en la sostenibilidad ambiental
¿Qué es y cómo funciona?
Un sistema de postratamiento de gases de escape de motores diésel (EATS) es un conjunto de tecnologías diseñadas para reducir las emisiones nocivas de los motores diésel. Incluye componentes como reducción catalítica selectiva (SCR),filtros de partículas diésel (DPF) y sensores de NOx para eliminar los contaminantes de gases de escape. El AdBlue, conocido también como Urea Automotriz, es un aditivo esencial para motores diésel que utilizan el sistema de reducción catalítica selectiva (SCR, por sus siglas en inglés). Este líquido incoloro y no tóxico ayuda a disminuir las emisiones de óxidos de nitrógeno (NOx), compuestos perjudiciales para la salud y el medioambiente.
Beneficios
● Reducción de emisiones: Disminuye drásticamente los niveles de NOx en los gases de escape.
● Cumplimiento normativo: Es obligatorio para motores diésel diseñados según Euro V -VI.
¿Cómo funciona la tecnología SCR en los sistemas de postratamiento de diésel?
La tecnología de reducción catalítica selectiva (SCR) funciona inyectando una solución a base de Adblue (DEF) en la corriente de escape para convertir los óxidos de nitrógeno (NOx) en nitrógeno inofensivo. y vapor de agua, reduciendo significativamente las emisiones.

Normativa Euro VI en Colombia: Un paso hacia el futuro sostenible
La normativa Euro VI, implementada inicialmente en Europa en 2014, llegó a Colombia el 1 de enero de 2023 con el propósito de mitigar el impacto ambiental de los vehículos diésel. Este estándar obliga a fabricantes, importadores y ensambladores a garantizar que sus vehículos cumplan con requisitos más estrictos en términos de emisiones.
Objetivos principales de Euro VI:
1. Reducir las emisiones de material particulado (PM) y monóxido de carbono (CO).
2. Disminuir los gases de efecto invernadero.
3. Mejorar la calidad del aire, contribuyendo a la salud pública.
Normatividad para Colombia
La legislación colombiana, específicamente la Ley 1972 de 2019, establece que para el año 2030, al menos el 20% de los motores Diesel (transporte agrícola industrial y estacionario ) deberá estar compuesta por vehículos de tecnología cero emisiones.
Esto marca un avance significativo en la transición hacia un transporte más limpio y eficiente, impulsando tanto a empresas como a usuarios particulares a adaptarse a tecnologías modernas y sostenibles.
¿Por qué es importante para ti?
Si utilizas o gestionas vehículos diésel, el uso del AdBlue y el cumplimiento de Euro V - VI no son solo una obligación, sino una inversión en el futuro. Al optar por estas tecnologías:
● Prolongas la vida útil de tus motores.
● Contribuyes a un entorno más saludable.
● Cumples con las regulaciones vigentes, evitando sanciones legales.
Conclusión: Adaptarse para liderar
La implementación de Euro VI y el uso de sistema de postratamiento de gases de escape representan una oportunidad para transformar el transporte en Colombia, haciéndolo más sostenible y competitivo. Mantente al día con estas tecnologías para garantizar que tus vehículos no solo cumplan con la ley, sino que también lideren el camino hacia un futuro más limpio.
¿Estás listo para adaptarte a la normativa Euro VI?
En Universal de Partes te asesoramos para que conozcas cómo nuestras soluciones pueden ayudarte a cumplir con estos estándares.
Comments